Puede solicitar su turno telefónicamente en el nro:

+ 54 0351 4532896


Endodoncia como "Ciencia"

OBJETIVOS GENERALES:


  • Introducir al profesional a la Endodoncia como "Ciencia".
  • Lograr diagnósticos precisos. Manejar diferentes recursos.
  • Permitir al cursante desarrollar y evaluar las destrezas necesarias para realizar en forma satisfactoria un tratamiento endodóntico sobre pacientes.
  • Desarrollar un razonamiento sólido para el tratamiento clínico.
  • Generar conceptos que le permitan al cursante manejar situaciones de emergencias endodónticas y traumáticas.
  • Reconocer y corregir problemas de procedimientos.
  • Identificar y tratar enfermedad post endodóntica.
  • Introducir al cursante a la evaluación de datos científicos con el fin de lograr aceptar o rechazar un nuevo concepto científico o un método de tratamiento basado sobre evidencias.
  • Lograr una minuciosa discusión del manejo del diente incompletamente desarrollado con pulpa vital y sin vitalidad.
  • Generar una base racional para manejar lesiones perirradiculares.
  • Establecer un pronóstico en los casos que se le presentaran en su clínica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


  • Realizar procedimientos endodónticos con diferentes técnicas en dientes extraídos.
  • Evaluación de los procedimientos realizados para evaluar el producto logrado.
  • Lograr presentar sus casos en el formato prescripto.
  • Revisión crítica de los casos presentados.
  • Obtener consultas con profesionales médicos y especialistas en otras áreas odontológicas.
  • Identificar los materiales apropiados y aceptados como biológicamente compatibles para los diferentes tratamientos.
  • Implementar los diferentes métodos de tratamientos para diferentes situaciones clínicas.
  • Capacidad de discutir la incidencia de factores relacionados en diferentes situaciones.

PROGRAMA SINTETIZADO:

  • Endodoncia Contemporánea.
  • Bases científicas de endodoncia: Biología Pulpar y Perirradicular.
  • Patosis perirradicular. Microbiología en Endodoncia.
  • Procedimientos Diagnósticos.
  • Dolor en Endodoncia.
  • Farmacología del dolor.
  • Aislamiento. Desinfección y Esterilización.
  • Morfología Dentaria. Cavidad de acceso Coronario.
  • Limpieza y Conformación de Conductos Radiculares. Técnicas.
  • Obturación del Sistema del Conducto Radicular. Técnicas.
  • Traumatismos. Diagnóstico y Manejo de Lesiones Traumáticas. Lesiones que afectan Tejidos Duros. Lesiones que afectan Tejidos de Sostén.
  • Endodoncia Geriátrica
  • Salud y Enfermedad en Endodoncia.
  • Revisión de Conductos Tratados Endodónticamente. Tratamiento No Quirúrgico y Quirúrgico.
  • Interrelaciones Pulpar Periodontal y Endodoncia - Ortodoncia.
  • Dientes con Fracturas Longitudinales.
  • Evaluación de la Literatura.

MODALIDAD:

Teórico, Práctico (talleres), Seminarios y Práctica clínica sobre pacientes.

CARGA HORARIA:

306 horas

CUPO:

La cantidad de cursantes esté limitada a un máximo de 12 (con un mínimo de 8).

REQUISITOS DE INGRESO:


  • Poseer título de Odontólogo otorgado por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas reconocidas, o en Universidades extranjeras cuyo título sea reconocido por el organismo oficial respectivo de su país.
  • Asistir a entrevista personal.
  • Presentar Documentación: Fotocopia título; Fotocopia DNI; Curriculum vitae; Fotocopia de matrícula.

FECHAS:

Por información sobre fechas comunicarse a los teléfonos de la Fundación 54-351-4532896 o 54-351-153970397.

MATERIALES:

El cursante deberá llevar los instrumentos y materiales descriptos en la lista que se le entregará al formalizar la inscripción.

PACIENTES:

Cada cursante deberá llevar el paciente que requiera las prácticas preestablecidas para esa sesión.
Estos pacientes deberán firmar un consentimiento aceptando ser atendidos en la Fundación.
El cursante deberá informar al paciente respecto al tratamiento que se va a realizar, siendo el paciente quien decida respecto a la realización o no del mismo.
Si bien la institución y los dictantes no tienen la obligación de proveer pacientes a los cursantes, se hará lo posible para conseguir los mismos para los cursantes del interior y/o exterior del país.

EVALUACIÓN:


  • Evaluaciones integradoras (en la mitad y al final del curso)
  • Trabajo final

REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL PROGRAMA:


  • 100% de asistencia.
  • Aprobar ambas evaluaciones integradoras.
  • Presentar y aprobar trabajo final.

CERTIFICACIÓN:


  • El certificado que se entregará al finalizar cada Nivel será expedido por FUNDECO y por la Universidad del Comahue
  • Ente formador para Reválida ética de la matrícula. Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba

Volver a Capacitación